NOSOTROS
Este proyecto, ejecutado por el Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático, relaciona distintos procesos de producción y circulación de memorias, con el propósito de identificar diferentes historias de violencia, opresión y resistencia de pueblos, comunidades y colectivos, asociadas al conflicto armado colombiano.
Le apuntamos al diseño del Observatorio Nacional de Procesos de Memoria, ONALME, para lo cual es necesario el acopio y análisis de materiales, a través de la implementación de metodologías mixtas, de lo que podrían ser los primeros insumos para la puesta en funcionamiento de dicho Observatorio.
El primer ejercicio toma como base el intervalo que va del 24 de noviembre de 2016 —fecha de la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto— al 31 de diciembre de 2018, fecha de cierre de la ejecución de los recursos habilitados por la presente convocatoria.
Esta fase preliminar tendrá como eje la identificación de temas de memoria, su ubicación espacio-territorial, el desentrañamiento de las narrativas y las representaciones que subyacen a los procesos de memoria que servirán como casos piloto, la identificación de proyectos futuros y la definición de las correlaciones de poder en el marco de los cuales dichas narrativas emergen
El objetivo central del proyecto es analizar cuatro casos piloto en los que se evidencia la forma como funcionan distintos procesos de memoria en Colombia, entre el 24 de noviembre de 2016 y el 31 de diciembre de 2018, con miras a la construcción de insumos útiles para el diseño del Observatorio Nacional de Procesos de Memoria.
Esto se logrará a través de la formación de nuevos investigadores y la apertura del campo a nuevas formas de investigación, que permitan la construcción de paz en el marco de la implementación del punto cinco, del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto. En este marco, es fundamental contar con la participación de jóvenes investigadores de pregrado y posgrado.